top of page

Elegí un cuadro divertido y con cierto aire infantil. El cuadro original es una acuarela sobre papel del año 1936. "Vuel Villa" por Alejandro Xul Solar, argentino.

Vuel = vuelo, y Villa = ciudad. O sea, " Villa Volante" o "Ciudad que vuela" . Simboliza a un mundo al revés pues la ciudad se ha liberado de la tierra y anda contenta por el cielo.  Los colores son variados, claros y brillantes. Sobre el cielo de hermosos tonos naranjas y rosa, toda la  atención se fija en esta ciudad que navega por el aire sobre una especie de tarima plegada como si fuera una alfombra mágica.  Abajo en la tierra hay montañas junto al mar, edificios, torres con ventanas, puentes... (Pinturas Argentinas - Arte en las Escuelas - Ediciones Grupo Velox)

Pensemos en esta especie de cuento pintado con algunos signos que lo invitamos a descubrir y con una historia de un niño que una noche quiso hacer volar a esta ciudad o la sacó a dar un paseo desde su ventana.

  • ¿Qué ha descubierto UD en este cuadro? Evite los juicios de valor sobre el cuadro, es decir, no importa si el cuadro es de su gusto o de su agrado o no, no se trata de comprarlo sino de usarlo para este ejercicio sin emitir opinión sobre el mismo. Es decir: use un pensamiento bien lateral y divergente.

  • ¿Dónde se podría ubicar dentro de este cuadro y qué protagonismo podría tener?

  • Si tuviera que colocar signos o letras o palabras o frases dentro del cuadro: ¿cuáles serían?

  • Si piensa en la palabra LECTURA y le pedimos que la relacione con este cuadro ¿Qué ideas le surgen?

  • Si piensa en la palabra CONVERSACIÓN y le pedimos que la relacione con este cuadro ¿Qué ideas le surgen?

  • Si piensa en la palabra ESCRITURA y le pedimos que la relacione con este cuadro ¿Qué ideas le surgen?

  • Busque un lugar para ubicarse en esa nave-ciudad flotante y explique cuál sería y porqué.

  • Busque para UD un lugar en la tierra (del cuadro) y explique cuál sería y porqué.

  • Piense en este cuadro y en diferentes momentos de su vida: ¿en cuál de las etapas de su historia personal puede relacionar a esta imagen propuesta?. Si no encuentra un momento en el pasado ¿en qué momento del futuro cree sería propicio entrar en esta imagen?

  • Redacte la historia que según UD cuenta este cuadro.

  • Compare la historia escrita con su momento actual. Encuentre por lo menos tres paralelismos (si consigue mas, ¡mejor!).

  • Si sus fantasías pintaran un cuadro ¿qué cuadro pintarían? Explíquelo en detalle.

  • Siempre relacione todo con su CONSIGNA O NECESIDAD.

Ejercicio Estimulación de Fantasías

bottom of page